
Alimentación Saludable
Alimentación saludable significa ingerir todos los alimentos para estar sano y bien nutrido de forma equilibrada.
Para mantenernos saludables, debemos consumir diariamente alimentos de los diferentes grupos.
-
CARBOHIDRATOS
Nos brindan energía necesaria para realizar actividades. En este grupo se encuentran frutas, vegetales, cereales, harinas refinadas o integrales.
-
PROTEÍNAS
1. Origen Animal: Carne: vacuna, pollo, pescado, cerdo, conejo, cordero, huevo, leche y derivados: yogur, quesos.
2. Origen Vegetal: Soja, cereales, harinas refinadas e integrales, frutas y vegetales, entre otros.
-
GRASAS
Debemos evitar consumir grasas saturadas provenientes de los productos animales. Elegir grasas vegetales como el aceite de maíz, oliva, girasol, uva.
-
VITAMINAS Y MINERALES
Se encuentran principalmente en frutas, verduras, cereales. Son las encargadas de regular funciones en el organismo.
-
FIBRAS
Juegan un papel importante en la alimentación. Son beneficiosas en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes, y especialmente neoplásicas como cáncer de colon. Se encuentran en vegetales, frutas, salvado de avena, salvado de trigo, semillas de chía.
-
LÍQUIDOS
Debemos beber mucho líquido. Los adultos necesitamos por lo menos de 1,5 a 2 litros por día o aumentar el consumo si hace calor o practica actividad física. Tomar agua natural, agua mineral, jugo de frutas naturales, limonadas, infusiones.
-
SAL
Debe ser utilizada con moderación para evitar retención de líquidos y por consiguiente edemas, sobrecarga cardíaca, hipertensión arterial.
Alimentación saludable es saber modificar nuestro estilo de vida, alterados muchas veces por comidas chatarras, estrés, sedentarismo.
Comer raciones moderadas y regularmente. No saltearse las comidas: desayuno, refacción a media mañana, almuerzo, merienda y cena liviana para un bueno descanso nocturno.
Recuerde que lo más importante es una alimentación equilibrada en cantidad y calidad para tener una vida sana.
Fuente: Lic. Lubina Alcalde – Mat: 375
Leave a reply →